lunes, 23 de noviembre de 2009


El Caudron G-III es un avión de fabricación francesa que llegó a Colombia en febrero de 1921 para contribuir a la creación de lo que hoy en día es la Fuerza Aérea Colombiana.

Estas aeronaves que fueron las primeras en llegar a Colombia, fueron construidas en Francia por los hermanos Caudron y se convirtieron en una importante creación de la época ya que fueron utilizadas en misiones de reconocimiento y observación durante la primera guerra mundial, siendo además adoptadas posteriormente por las fuerzas aéreas de Argentina, Australia, Bélgica, China, Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Italia, Japón, Reino Unido, Rumania, Rusia y otros países.

Los Caudron G-III eran biplanos, biplaza, fabricados en madera recubierta en tela de algodón y fuselaje construido a partir de cuatro largueros de madera, dos de los cuales se desprendían del ala superior y los otros dos del tren de aterrizaje. Contaban con un motor Le Rhône de nueve cilindros, con una hélice de madera y proporcionaban una velocidad máxima de 120 km/h; fueron los primeros aviones de entrenamiento de la Fuerza Aérea Colombiana.

El 21 de junio de 1921 el Mayor Félix Castillo Mariño, Subdirector de la Escuela de Aviación Militar y alumno de pilotaje, efectuó el primer vuelo solo a bordo del Caudron G III, que no fueron los mejores aviones de la época, pero marcaron la historia de la Fuerza Aérea Colombiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario