lunes, 23 de noviembre de 2009

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE NUESTRA AVIACIÓN...


Desde su nacimiento, primero SCADTA y luego Avianca, ha contribuido a la construcción y desarrollo de Colombia mediante acciones entre las que se destacan:

Septiembre de 1920: Con Fritz Hammer como piloto, Wilhem Schnurrbush como copiloto y Stuart Hosie como pasajero, SCADTA realizó el primer vuelo entre Barranquilla y Puerto Berrío.



19 de octubre de 1920: Helmuth Von Krohn realizó el primer vuelo entre Barranquilla y Girardot.



1921: Se establecieron las rutas entre las ciudades de Barranquilla, Girardot y Neiva.



1922: Se comenzó a prestar el servicio de correo aéreo.



Agosto de 1922: El General Pedro Nel Ospina, Presidente de Colombia en aquel momento, utilizó por primera vez un avión de SCADTA para llevar a cabo una misión oficial.



19 de julio de 1923: Para salvar el país de la bancarrota, SCADTA transportó un cargamento de oro y papel moneda desde Puerto Berrío hacia Girardot.



12 de julio de 1928: Un Junker F - 13 de SCADTA comandado por el Piloto Herbert Boy cruzó la línea ecuatorial.



23 de julio de 1929: Se establecieron las rutas regulares entre Girardot y Bogotá.



16 de julio de 1931: SCADTA estableció el primer servicio de correo entre Bogotá y Nueva York.



1937: La aerolínea adquirió 10 Boeing 247 bimotores y gracias a ellos amplió las rutas nacionales.



Octubre de 1939: La aerolínea adquirió los primeros aviones DC-3 que volaban a la increíble velocidad, para ese entonces, de 200 millas por hora.



1946: Quito, Lima y Ciudad de Panamá, y luego Miami, Nueva York y Europa fueron las rutas que a operar Avianca en DC-4 y C-54.



1951: Avianca adquirió los aviones Lockheed Constellation 0749 y el Súper Constellation 1049L, los más grandes y rápidos de la época.



1956: Avianca protagonizó la ‘gran hazaña de la aviación comercial colombiana’, cuando llevó a la delegación colombiana que debía participar en los juegos Olímpicos de Melbourne en Australia. Fueron 61 horas de operación continua, solamente con escalas para reponer combustible.



1960: La aerolínea adquirió en arriendo dos Boeing 707 - 100 para servir rutas internacionales.



24 de noviembre de 1961: Avianca adquirió sus propios Boeing 720, bautizados con los nombres de Bolívar y Santander.



1976: Avianca se convirtió en la primera aerolínea en América Latina en operar continuamente un Jumbo 747.



1979: Inició operaciones su el segundo Jumbo, esta vez un 747 Combi, para el área de carga.



1981: las posibilidades de servicio en tierra para los pasajeros en Bogotá se ampliaron gracias al moderno terminal aéreo que Avianca puso en funcionamiento. El Terminal Puente Aéreo de Avianca sirvió inicialmente las rutas a Miami, Nueva York, Cali, Medellín, Pasto y Montería.



27 de noviembre de 1989: Un Boeing 727 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali estalla en pleno vuelo: mueren todos sus ocupantes. El objetivo del atentado era asesinar a César Gaviria Trujillo. Se culpa a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha.



1990: Avianca adquirió dos de los aviones más modernos del mundo: Boeing 767 - 200 ER, los cuales fueron bautizados con los nombres de Cristóbal Colón y Américo Vespucio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario