![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi7-iy0v64HWlpQx38HyFhS2iP6Yd_FPUnDlFBJX5iRGrKc4TdsbWYhShG20NqAQmRe5Q4NhzrQHy12FvURXK4RBgpRLJOdK0YN01sxbDAHAIfuRWzpCjPhZ1GSylUIW_ZSae26L5Bztgn/s400/1.jpg)
Los motores de vapor habían resultado demasiado pesados e ineficaces, e iban a ser suplantados por los modernos motores de gasolina. Los hermanos Wright hablaron con varios fabricantes de motores, pero ninguno creyó poder cumplir los requisitos de 8 caballos de potencia con un peso máximo de 91 kilogramos. Finalmente, el ingeniero Charlie Taylor, que dirigía el negocio de bicicletas de los Wright cuando los hermanos se ausentaban, diseñó un motor de 12 caballos de potencia y de sólo 82 kg de peso.
El siguiente problema eran las hélices; tenían que calcular el tamaño adecuado, el número de palas, etc. Pero una vez más, superaron las dificultades y fabricaron unas hélices de madera contrachapado. Ninguna de las máquinas de los Wright tenía una carlinga como las que conocemos hoy en día. El piloto iba tendido boca abajo en la sección central del ala inferior. Instalaron el motor de cuatro cilindros de Taylor junto al piloto, con cadenas de transmisión hacia cada una de las dos hélices montadas en sus respectivos ejes entre las alas. Sólo había un instrumento: un sencillo anemómetro para medir la velocidad del aire, fijado verticalmente en un montante delante del piloto. Era un instrumento de gran utilidad que Chanute les había proporcionado para uno de sus primeros planeadores.
Orville y Wilbur Wright volvieron a Kill Devil Hill el 25 de septiembre de 1903. Su objetivo prioritario era hacer volar el planeador que habían utilizado en 1902. Realizaron 75 vuelos para familiarizarse con el manejo del planeador, que sería parecido al manejo del aparato con motor, al que habían bautizado Flyer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario